s谩bado, 21 de noviembre de 2020

MAPA BIVARIANTE BA脩ADO EN AZUL NOCHE 馃挮

"BIVARIANT MAP BATHED IN NIGHT BLUE"

Poblaci贸n censada por sexo ,seg煤n departamento a帽o 2007"Per煤 (%) .Normalizada

Usualmente estamos acostumbrados a visualizar una linea com煤n ( una variable) .No resulta cotidiano ver realizar un an谩lisis a 2 variables en un mismo espacio y en grandes cantidades .Prueba de ello son los trabajos que abundan en cantidad y solo representan una variable.Ojo no generalizamos.

Los mapas bivariantes son fascinantes y pueden expresar informaci贸n relevante con los procedimientos correctos y bien guiados, como la combinaci贸n de colores y categorizaci贸n que mas adelante explicare a detalle.

Como su nombre lo dice Bivariantes son aquellos mapas que grafican 2 variables en un mismo espacio que a su vez muestran la relaci贸n que mantienen ambas.



Imagen N°1.Leyenda Bivariante
Fuente:Gisanbeers

Algunos ejemplos Extras

Mapa n°1 . Coropleta Bivariada . Avistamientos de Big Foot.




Volviendo con la parte de inter茅s , el mapa coropl茅tico ejemplificado en este articulo breve , corresponde a la poblaci贸n censada por departamento seg煤n sexo del a帽o 2007 , tomando la data del INEI( INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA E INFORMATICA).

De estos datos se tomaron los porcentajes mostrados a continuaci贸n :




De estos datos porcentuales se extrajo solo los datos referidos al a帽o 2007 tanto en varones como mujeres, ya que los datos ya estan normalizados, entonces es fundamental tomarlos asi.

La normalizaci贸n de valores es muy importante ya que nos permite trabajar de manera distinta los mapas coropl茅ticos y que no solo sean mapas comunes univariados y forma parte de un requisito b谩sico.



Captura N°1.Normalizaci贸n de valores. Fuente Qgis 3.10.La Coru帽a

Teniendo la normalizaci贸n de valores se procedi贸 a ranguear los datos obtenidos desde lo mas extremo con un valor de "0%" hasta un m谩ximo valor referente de "100%" . Estos son propios de la Normalizaci贸n; la idea es generar a criterio rangos que nos permitan visualizar los espacios y colores debidamente. Para eso tambi茅n tenemos que tener los siguientes criterios a Continuaci贸n:

* La categorizaci贸n ; si bien tenemos una cantidad X de espacios o pol铆gonos dentro de nuestro 谩mbito de estudio , la idea es mantener un orden y una cantidad viable de categor铆as que nos permitan jugar con los colores al momento de cruzarlos. Por ende es recomendable tener pocas categor铆as ya que aumentan exponencialmente por ser bivariadas. Lo ideal es 3x3 o 4x4 como en nuestro caso .

*A continuacion algunos ejemplos:
Mapa N°2 Categorizaci贸n .Qgis 3.10



Captura n°2.Complemento leyenda bivariada 4x4.Fuente Qgis 3.10

Finalmente tenemos que buscar una combinaci贸n de colores , las cuales de preferencia podriamos utilizar de autores que han trabajado con este tipo de mapas como Joshua Stevens o tratar de buscar una combinaci贸n adecuada. En nuestro caso utilizamos del autor mencionado.


Imagen N°2.Combinacion de tramas de colores
Fuente;Gisandbeers


Ejemplos de la practica ,Captura 3 y 4






*Cabe aclarar que constantemente estamos trabajando con el 谩mbito de estudio duplicado ; sino se menciono al inicio fue para agilizar la explicacion


*Una vez obtenido debidamente estos procesos procedemos a ubicarnos en la capa superior perteneciente a % de poblaci贸n censada "varones"en nuestro caso y dejamos que Qgis aplique la funci贸n final ; haciendo click en la opci贸n "MULTIPLICAR" de la parte de abajo podremos presenciar el producto final ; al cual a帽adiremos una leyenda especial para tal trabajo , dicha leyenda la obtuvimos del complemento leyenda bivariada del Qgis 3.10.



Captura N°5 .Fuente Qgis 3.10



                         Producto Final.MAPA COROPLETICO BIVARIADO en Qgis 3.10
*Georeferenciado a WGS 84



馃敆Adjuntamos el link drive ( con autorizacion ) Contenido PDF en alta resolucion:
馃憗 El mapa PDF contiene links de fuentes de informacion y la imagen JPG esta georeferenciada en Qgis.
"

mi茅rcoles, 11 de noviembre de 2020

 [CALENDARIO DE FRECUENCIA DE LOS DESASTRES DE ORIGEN NATURAL EN EL PER脷]

--------------------------------馃敯----------------------------------
Los diversos desastres de origen natural que presenta el Per煤 vienen siendo monitoreados constantemente por las instituciones tanto publicas y privadas encargadas con el fin de ir generando una informaci贸n donde se ve sus frecuencias anuales y ver las consecuencias de las variaciones.

Este calendario tiene como objetivo dar a conocer los periodos de los diversos desastres de origen natural en el pais, tener en consideraci贸n que los periodos van variando con el tiempo a causa de factores tanto internos como externos.
馃導馃寠馃敟馃寢